Menú principal
- Deporte
-
Entidades deportivas
-
Deporte en edad escolar y universitario
-
Deporte de alto nivel y de alto rendimiento
- Deporte y discapacidad
-
Instalaciones deportivas
-
Formación deportiva
Deporte en Castilla y León
Deporte en Castilla y León
FECHA: Viernes, 23 de octubre 2015.
HORAS LÉCTIVAS: 4 horas.
HORARIO: 16:00 – 20:00
Lugar: Residencia Deportiva Río Esgueva. Camino Cementerio, s/n. Valladolid
PLAZAS: 100 asistentes.
CERTIFICADO: La Junta de Castilla y León emitirá un certificado de asistencia a aquellas personas que acudan a un mínimo del 80% de las horas lectivas.
OBJETIVOS
DESTINATARIOS
Gestores deportivos; entrenadores, técnicos y directivos de clubes y federaciones deportivas; estudiantes y titulados en estudios relacionados con la actividad física y el deporte y el derecho deportivo; e interesados en la temática.
COLABORADORES
Universidad Isabel I
1ª Ponencia
TÍTULO: “Prevención contra el dopaje y la protección de la salud del deportista”.
PONENTE: Dr. D. Victor Cazurro Barahona
Vicerrector de Investigación, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y Director del Grado en Derecho de la Universidad Isabel I. Es abogado en ejercicio desde 2004, especializado en Derecho de la información y protección de datos personales. Licenciado y Doctor Europeo en Derecho, con Sobresaliente “Cum Laude”, por la Universidad de Valladolid. También es Diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica de la misma ciudad.
Ha sido Profesor de Derecho Deportivo. Es Profesor de Derecho Constitucional, de Derecho de la Información y de Prácticas de Iniciación Profesional en la Universidad Isabel I. Cuenta con una amplia experiencia como docente, tanto en universidades nacionales, como en internacionales.
HORA: 16:00 hs.– 18:00 hs.
CONTENIDO:
La presión a la que los deportistas profesionales están sometidos es cada vez mayor. El ritmo de competición y la enorme exposición social aumenta esa presión y provoca la necesidad de mejorar aún más su rendimiento físico y técnico.
Esto incita y estimula a algunos deportistas (y preparadores) para utilizar el dopaje, con el objetivo de incrementar de un modo artificial sus capacidades.
Esta práctica es ilegal y es preciso combatirla a través de la prevención y con el derecho.
2ª Ponencia
TÍTULO: “La regulación laboral en el deporte”
PONENTE: Dr. D. Koldo Irurzun Ugalde
Profesor de Derecho de la Universidad del País Vasco. Doctor en Derecho, con Tesis Doctoral en Derecho Deportivo sobre la Negociación Colectiva en el Deporte Profesional. Máster en Derecho Deportivo por la Universidad de Lleida. Director del Observatorio de Empleo Deportivo KIROLAN. Miembro del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). Autor de varias monografías y artículos en materia jurídico-deportiva en revistas especializadas como Revista Jurídica del Deporte, Revista Española de Derecho Deportivo o Revista Instituto Brasileiro de Direito Deportivo. Miembro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
HORA: 18:00 hs.– 20:00 hs.
CONTENIDO: En la sesión se tratará, a partir de la polémica derivada del Estudio del Ministerio de Empleo y del CSD de 2014 en el que se recuerda la obligación de regularizar los servicios en el deporte cuando en estos concurra la naturaleza laboral, los requisitos para que un vínculo sea laboral y las consecuencias que se derivan de ello.
Presencial