Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Deporte en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Deporte
  • Formación deportiva
  • Jornada de deporte y mujer
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada de deporte y mujer

  • Ir a descargas
  • Compartir

Descripción:

FECHA: Viernes, 13 de noviembre 2015.

HORAS LÉCTIVAS: 4 horas.

HORARIO: 16:00 – 20:00

LUGAR: Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (Edificio Luis Vives). C/ Henry Collet, 52-70. Salamanca

PLAZAS: 100 asistentes.

CERTIFICADO: La Junta de Castilla y León emitirá un certificado de asistencia a aquellas personas que acudan a un mínimo del 80% de las horas lectivas.

OBJETIVOS

  • Conocer los procesos y las estrategias motivacionales para la práctica de actividad física y deportiva en las mujeres.
  • Conocer casos de éxito de mujeres en el ámbito del deporte profesional y en el mundo laboral.
  • Conocer los inconvenientes y las facilidades que el deporte ha proporcionado a diferentes deportistas para su incorporación al mundo laboral.
  • Analizar diferentes aspectos sobre una correcta visibilidad de la mujer en el ámbito deportivo.

DESTINATARIOS

Deportistas; Entrenadores y  técnicos deportivos; Personas interesadas en el paso de deportistas de alto rendimiento a la vida laboral.

1ª Ponencia

TÍTULO: Procesos motivacionales en la práctica deportiva

PONENTE: Dña. Ruth Jiménez Castuera 

Profesora Titular de Universidad. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Premio Extraordinario de Doctorado. Máster Universitario en Alto Rendimiento Deportivo (COE y Universidad Autónoma de Madrid). Docencia en Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como en el Máster Universitario en Iniciación y Rendimiento en el Deporte en la Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

HORA: 16:00 hs.– 17:00 hs.

CONTENIDO: Análisis de los procesos motivacionales en la práctica deportiva desde la Teoría de la Autodeterminación. Además, se presentarán los resultados de diferentes estudios de investigación realizados en el ámbito educativo, recreativo y deportivo en España y Portugal, mostrando las diferencias en función del género. Por último, se expondrán las principales estrategias motivacionales para fomentar la práctica de actividad física y deportiva en las mujeres.

2ª Ponencia

TÍTULO: “Del deporte profesional al mundo laboral”

PONENTE: Dña. Olaia Abadía García de Vicuña

Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad Internacional Isabel I. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. Doctora "Cum Laude" y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. Dirección y Gestión Académica tanto en el sector universitario como en el sector privado con más de quince años de experiencia.

Entrenadora Nacional de Natación y preparadora física de deportistas de nivel en natación, kickboxing ...

Nadadora Internacional de la Selección Española de Natación.

HORA: 17:00 hs.– 18:00 hs.

CONTENIDO: Navarra de nacimiento, a los 7 años comienza a entrenar en Viana, su municipio. Muy pronto, la familia descubre sus dotes innatas para la natación y son ellos quienes le animan a emprender un camino duro y exigente que se verá, de inmediato, jalonado de éxitos, primero en la competición de élite y, después, en el ámbito universitario.

A esta mujer, alegre y amable, de fuerte personalidad forjada en cada brazada, su constancia, dedicación y espíritu de sacrificio le han llevado a desempeñar, fuera de la competición, cargos de responsabilidad en la gestión universitaria; al comienzo como Decana durante los cinco primeros años de posgraduada – tesis incluida- y, posteriormente, como Vicerrectora de Ordenación Académica en la Universidad Isabel I, cometido que ha afrontado como un desafío y que le está permitiendo desarrollar con éxito lo que siempre le ha fascinado: plantear y planificar todo aquello que tiene que ver con la actividad docente universitaria.

Descanso 18:00 – 18:20

3ª Ponencia

TÍTULO: Experiencias de deportistas profesionales.

PONENTES: Deportistas profesionales

HORA: 18:20 hs.– 19:15 hs.

Mesa Redonda

TEMAS: “Triunfos y dificultades de la mujer en el deporte”

“Una correcta visibilidad de la mujer en el ámbito deportivo”

HORA: 19:15 hs. - 20:00 hs.–

Tipo formación:

Presencial

Colectivo destinatario:

  • Deportistas
  • Entrenadores y técnicos deportivos
  • Personas interesadas en el paso de deportistas de alto rendimiento a la vida laboral

Datos de interés:

  • Fecha de inicio del curso: 13 de noviembre de 2015
  • Fecha final del curso: 13 de noviembre de 2015
  • Lugar de celebración: Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (Edificio Luis Vives). C/ Henry Collet, 52-70. Salamanca
  • Duración: 4 horas
  • Plazas: 100

Organismo que lo promueve: