Menú principal
- Deporte
-
Entidades deportivas
-
Deporte en edad escolar y universitario
-
Deporte de alto nivel y de alto rendimiento
- Deporte y discapacidad
-
Instalaciones deportivas
-
Formación deportiva
Deporte en Castilla y León
Deporte en Castilla y León
FECHA: Viernes, 11 de diciembre 2015.
HORAS LÉCTIVAS: 4 horas.
HORARIO: 9:30 – 14:15
LUGAR: Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid (3ª planta). Avda. Ramón Pradera, 5. CP 47009 Valladolid
PLAZAS: 90 asistentes.
CERTIFICADO: La Junta de Castilla y León emitirá un certificado de asistencia a aquellas personas que acudan a un mínimo del 80% de las horas lectivas.
COLABORADORES: AGEDECYL, FAGDE, DIPUTACIÓN DE VALLADOLID, CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE VALLADOLID.
El deporte es un gran impulsor económico que aporta alrededor del 2,4% de la riqueza española. Esta aportación no surge únicamente de las competiciones deportivas sino de multitud de factores que se relacionan con el sector: instalaciones públicas, centros deportivos, ropa deportiva, actividades en el medio natural, formación, Apps específicas, seguros, empresas de servicios, turismo deportivo,…
Los objetivos de la Jornada son:
Conocer la situación global del impacto económico del deporte y su contribución al crecimiento económico y la creación de empleo.Ponencia 1:
Título: Deporte, economía y salud: el deporte en el marco socio económico
Ponente: D. Boni Teruelo Ferreras
Licenciado en EF y Master en Gestión Deportiva.
Director del IMD del Ayuntamiento de Santurtzi.
Gerente de la FAGDE (Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España).
Consultor del Deporte.
Hora: 09:30 a 10:40
Contenidos:
Ponencia 2:
Título: Los Eventos Deportivos como Estrategia Competitiva: Análisis del Impacto Económico, Social y Deportivo
Ponente: Dr. Juan Luis Paramio Salcines
Profesor Titular Gestión Deportiva, Universidad Autónoma de Madrid.
Hora: 10:45 a 11:55
Contenidos: El estudio y evaluación de los eventos deportivos constituye un área de creciente interés, más si consideramos los potenciales beneficios económicos, sociales, deportivos y de imagen para aquellas localidades que compiten por albergar dichos eventos.
Objetivos:
• Conocer la evolución y tendencias en el sector de los eventos deportivos (y del deporte turismo de eventos) en España y a nivel internacional.
• Conocer el proceso de planificación, gestión y evaluación de un evento deportivo.
• Conocer diferentes metodologías para evaluar los potenciales impactos de los eventos deportivos.
Contenidos:
• El sector de los eventos deportivos (y del deporte turismo de eventos) en España y a nivel internacional.
• Tipos de eventos deportivos.
• El evento como estrategia competitiva de ciudades
• Potenciales beneficios y costes inherentes al uso de eventos como estrategia urbana.
• Indicadores clave para medir los potenciales beneficios.
• Metodología para medir los eventos.
Ponencia 3:
Título: Reflexiones sobre el futuro de los polideportivos municipales
Ponente: Fernando de Andrés Pérez
Lcdo. en Arquitectura con tesis sobre "Acondicionamiento ambiental en piscinas cubiertas".
Doctor en Seguridad con tesis sobre "Seguridad en estadios".
Coordinador de la Normativa Europea de "Instalaciones de espectáculos".
Profesor en el INEF de Madrid en las asignaturas de: "Equipamientos Deportivos", "Dirección de centros deportivos " y "Prácticas en gestión".
Hora: 12:10 a 13:20
Contenidos:
• Las bases de un polideportivo viable.
• La consolidación del sector de los operadores de servicios deportivos.
• Remodelar, modernizar y completar lo existente.
• Buscando la sostenibilidad.
MESA REDONDA
Título: DEPORTE CUESTIÓN DE ESTADO: CARTA ESPAÑOLA DEL DEPORTE
Hora: 13:20 a 14:15
Contenidos: Justificación de la necesidad de una Carta Española del Deporte. Se expondrá un resumen y se leerán algunos artículos claves por personas de referencia en la Comunidad de Castilla y León.
Promover la adhesión a la misma de los principales agentes del deporte (skateholders) en Castilla y León.
Conocer la “Carta Española del Deporte” planteando esta como referencia y guía de los contenidos relacionados con el ámbito deportivo y de todos los grupos de interés relacionados.
Presencial